Wednesday, 17 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

VERÓNICA CANGEMI y la CAMERATA BARILOCHE en el CCK-1ª parte - 00083

VERÓNICA CANGEMI y la CAMERATA BARILOCHE en el CCK-1ª parte - 00083У вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
Georg Friedrich Händel: "E pur cosi in un giorno... Piangeró la sorte mia" (de Giulio Cesare in Egitto)) - Verónica Cangemi y la Camerata Bariloche: Händel y Mozart - Buenos Aires, domingo 20 de agosto de 2017 - Sala Sinfónica del CCK - Clave y dirección: Jory Vinikour. La soprano mendocina de prestigio internacional Verónica Cangemi se presenta junto a la Camerata Bariloche en un concierto dedicado a dos compositores clave en su carrera: Händel y Mozart. El reconocido ensamble argentino estará dirigido en esta oportunidad por el especialista norteamericano Jory Vinikour. Programa: Wolfgang Amadeus Mozart: Obertura de Così fan tutte, K. 588 “L’amerò, sarò costante” (de Il re pastore, K. 208) “Giunse alfin il momento… Deh, vieni, non tardar” (de Le nozze di Figaro, K. 492) “Ruhe sanft, mein holdes Leben” (de Zaide, K. 344) Fragmentos de la música de ballet de Idomeneo (K. 367) “Voi avete un cor fedele” (K. 217) Acerca de Verónica Cangemi: Nacida en Mendoza, Verónica Cangemi inició sus estudios musicales en la Universidad Nacional De Cuyo, en violoncello y canto. Se perfeccionó en Londres y en la universidad de Karlsruhe, en Alemania, antes de ganar los primeros premios de los concursos de canto de Festivales Musicales de Buenos Aires en Argentina y el “Francisco Viñas”, de Barcelona. Inició su carrera en Europa interpretando los roles de Armida de Gluck, con Marc Minkowsky y Les Musiciens du Louvre, en Versalles, Hänsel und Gretel con Radio France y, más tarde, Zerlina (Don Giovanni) y Pamina (La flauta mágica), en el Teatro Colón de Buenos Aires. Le siguieron Despina (Cosí de fan tutte) y Les Pélérins de la Mecque, en Montpellier, con William Christie; Ombra Felice en el Festival de Salzburgo y en el Teatro de los Campos Elíseos de París; Susanna (Las bodas de Fígaro) y Adina (L´elisir d´amore), como miembro de la Ópera de Lyon; Plateé de Rameau, en el Festival de Lisboa y Emilia (Catone in Utica de Vivaldi), en París; Ilia (Idomeneo), con Marc Minkowski, en la Flanders Opera y en la Ópera Nacional de Lyon; Orfeo de Monteverdi, con Il Giardino Armonico, en el Festival de Graz; L´incoronazione di Poppea, en el Teatro Comunale de Florencia y Dalinda (Ariodante), en la Ópera Estatal de Baviera. Interpretó el papel titular en La Griselda de Scarlatti, en el Festival de Innsbruck y en la Deutsche Staatsoper de Berlín; Celos aún del aire matan (ópera barroca española), en el Teatro Real; Emilia (Cattone in Utica), en la Ópera de París, con Jean-Claude de Montreux, Armida (Rinaldo), en la Ópera Estatal de Baviera, e Ifigenia en Áulide, en Glyndebourne y en el Festival Lufthansa de Londres. Ha cantado dirigida por Zubin Metha, Claudio Abbado, John Elliot Gardiner, Andrea Marcon, Fabio Biondi, William Christie, Nikolaus Harnoncourt, Sir Neville Marriner, Jean Christophe Spinosi, Adam Fischer, Heinrich Schiff, Tomas Hengelbrock, Marc Minkowski y Les Musiciens du Louvre, Jean- Claude Malgoire y La Grande Ecurie et la Chambre du Roy, Giovanni Antonini e Il Giardino Armonico, Ivor Bolton, René Jacobs y Ton Koopman. Su discografía comprende obras de Vivaldi, Scarlatti, Strauss, Rossini, Gluck, Vivaldi, Mozart, Cavalli y Händel, editadas por algunos de los más importantes sellos a nivel mundial, y junto a ensambles y directores de gran prestigio. Ha cantado en la Wiener Staatsoper, Ópera de Múnich, Teatro Comunale de Florencia, La Fenice de Venecia, la Scala de Milán, Theater an der Wien, Ópera de Zúrich, Teatro de La Moneda de Bruselas, Ópera de Washington, Ópera de San Francisco, Ópera de Dresde, Ópera de Ámsterdam, Teatro de los Campos Elíseos de París, Teatro Colón de Buenos Aires, la Ópera Nacional de Tokio, en dónde interpretó el rol de Mimì de La bohème de Puccini; además cantó la Zerlina de Don Giovanni de Mozart en la ópera de Washington, la Condesa de Las bodas de Figaro en Karlsruhe y Micaela de Carmen de Bizet. Su trabajo profesional no está limitado al ámbito artístico: ofrece clases magistrales en Italia, Estados Unidos y con mayor regularidad en el programa de canto que dirige para la Fundación de Postgrado de la Universidad de Congreso, en Mendoza, Argentina, en la búsqueda de impulsar la carrera profesional de jóvenes cantantes. Acerca de Jory Vinikour: Dos veces nominado al Premio Grammy, el clavecinista y director Jory Vinikour es reconocido como uno de los músicos más notables de su generación. Su carrera lo lleva a los festivales y las salas de concierto más importantes, tanto como solista en conciertos y recitales como en calidad de acompañante de reconocidos artistas. Nacido en Chicago, estudió en París con Huguette Dreyfus y Kenneth Gilbert, gracias a la Beca Fulbright. Ganó primeros premios en los concursos internacionales de clave de Varsovia (1993) y el Festival de Primavera de Praga (1994).
Мой аккаунт