Friday, 19 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

RMN o resonancia magnética nuclear - ¿Qué es y cómo funciona?

RMN o resonancia magnética nuclear - ¿Qué es y cómo funciona?У вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
La resonancia magnética permite a los médicos obtener imágenes muy detalladas de las estructuras internas del cuerpo humano en forma de cortes en los tres planos del espacio (axial, frontal, sagital). En estos cortes se pueden distinguir las estructuras óseas, cartilaginosas, tendones y ligamentos así como los músculos. Cada estructura tendrá una coloración mas o menos clara u oscura entre el blanco y el negro dependiendo de su composición. Imágenes por resonancia magnética (MRI) utiliza las propiedades magnéticas naturales del cuerpo para producir imágenes detalladas de cualquier parte del cuerpo. Para los propósitos de formación de imágenes el núcleo de hidrógeno (un solo protón) se utiliza debido a su abundancia en el agua y la grasa. El protón de hidrógeno puede ser comparado con el planeta tierra, girando sobre su eje, con un polo norte y el sur. En este sentido se comporta como un pequeño imán de barra. En circunstancias normales, estos protones de hidrógeno "imanes de barra" giro en el cuerpo con sus ejes alineados al azar. Cuando el cuerpo se coloca en un campo magnético fuerte, como un escáner de resonancia magnética, los ejes de los protones de todo su equipo. Esta alineación uniforme crea un vector magnético orientado a lo largo del eje del escáner de resonancia magnética. Escáneres de resonancia magnética vienen en diferentes intensidades de campo, por lo general entre 0,5 y 1,5 tesla. Cuando se añade energía adicional (en forma de una onda de radio) al campo magnético, el vector magnético es desviado. La frecuencia de la onda de radio (RF) que hace que los núcleos de hidrógeno al resuenan es dependiente sobre el elemento buscado (hidrógeno en este caso) y la fuerza del campo magnético. La fuerza del campo magnético se puede alterar electrónicamente de pies a cabeza utilizando una serie de bobinas eléctricas de gradiente, y, al alterar el campo magnético local por estos pequeños incrementos, diferentes rebanadas del cuerpo resonarán como diferentes frecuencias se aplican. Cuando la fuente de radiofrecuencia se desconecta el vector magnético vuelve a su estado de reposo, y esto provoca una señal (también una onda de radio) para ser emitida. Es esta señal que se utiliza para crear las imágenes de RM. Bobinas receptoras se utilizan alrededor de la parte del cuerpo en cuestión de actuar como antenas para mejorar la detección de la señal emitida. La intensidad de la señal recibida se representa gráficamente a continuación, en una escala de grises y las imágenes de sección transversal se construyen. Múltiples pulsos de radiofrecuencia de transmisión se pueden utilizar en secuencia para enfatizar tejidos o anomalías particulares. Un énfasis diferente se produce debido a los diferentes tejidos se relajan a velocidades diferentes cuando el pulso de radiofrecuencia transmitida está apagado. El tiempo necesario para que los protones para relajarse totalmente se mide de dos maneras. El primero es el tiempo que tarda el vector magnético para volver a su estado de reposo y el segundo es el tiempo necesario para el giro axial para volver a su estado de reposo. El primero se llama relajación T1, el segundo se llama relajación T2. Un examen de RMN está por consiguiente, de una serie de secuencias de impulsos. Diferentes tejidos (como la grasa y el agua) tienen diferentes tiempos de relajación y se pueden identificar por separado. Mediante el uso de una secuencia de pulsos "supresión de grasa", por ejemplo, la señal de la grasa se puede quitar, dejando sólo la señal de cualquier anormalidad se extiende dentro de él. La mayoría de las enfermedades se manifiestan por un aumento en el contenido de agua, por lo que la RM es una prueba sensible para la detección de la enfermedad. La naturaleza exacta de la patología puede ser más difícil de determinar, por ejemplo, infecciones y tumores pueden en algunos casos ser similar. Un cuidadoso análisis de las imágenes por un radiólogo suele dar la respuesta correcta. No existen riesgos biológicos conocidos de MRI porque, a diferencia de la radiografía y la tomografía computarizada, la resonancia magnética utiliza la radiación en el rango de radiofrecuencia que se encuentra a nuestro alrededor y que no dañe el tejido a su paso por. Los marcapasos, clips de metal, y válvulas de metal pueden ser peligrosos en escáneres de resonancia magnética debido al movimiento potencial dentro de un campo magnético. Metal prótesis articulares son un problema menor, aunque puede haber alguna distorsión de la imagen cerca de la de metal. Departamentos MRI siempre verificar si tienen metal implantado y puede asesorar sobre su seguridad. Información de seguridad también está disponible en el Internet
Мой аккаунт