A Isaacs lo que es de Isaacs.
En este trabajo se analizó cómo la obra de Isaacs está íntimamente ligada a las confrontaciones del siglo XIX, a las diversas formas como este es sugerido, incluida María, novela con profundo sentido histórico, pese a que por décadas el aparato educativo controlado por la iglesia católica y los sectores conservadores, encabezados por Miguel Antonio Caro, la deshistorizaron sacándola de los procesos socio-culturales colombianos; la encapsularon deliberadamente en el idilio romántico, soslayando así las tensiones y el universo espiritual representado en la ficción que mostraba una sociedad que estaba cambiando con la desaparición de la hacienda patriarcal esclavista, pesada herencia del colonialismo español.
Darío Henao Restrepo
Investigador y Profesor titular, Escuela de Estudios Literarios. Universidad del Valle.
(Cali)
Doctor y magíster en en Literatura Latinoamericana de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Licenciado en Letras de la Universidad del Valle; docente e investigador de la Escuela de Estudios Literarios desde 1996; fundador y codirector de la línea del doctorado en Humanidades “Historia, Sociedades y Culturas Afro-Latinoamericanas”; escritor y ensayista, director del Grupo de investigación Narrativa Colombiana y Latinoamericana, Centro Virtual Isaacs, Simposio Internacional Jorge Isaacs, periódico cultural La Palabra y, desde 2007, del programa de entrevistas en Telepacífico, Conversan Dos.
Portal web: http://cvisaacs.univalle.edu.co
Facebook: https://www.facebook.com/Centro-Virtual-Isaacs-Univalle-715022028606657/
Twitter: https://twitter.com/cvisaacs
Instagram: https://www.instagram.com/cvisaacs/