Friday, 19 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

Yola Polastry - El telefonito

Yola   Polastry - El telefonitoУ вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
Era, si no me equivoco, el año 1967 cuando vi por primera vez a Yola Polastri en el canal 5 de Lima - Perú. Escuché que el animador dijo, con ustedes LAS CINCODÉLICAS... y allí estaba ella, delgada y espigada. Eso fue solo el inicio, luego vino una que otra telenovela hasta que empezó a animar los programas infantiles, y alguno juvenil, que marcaron la historia de la televisión peruana. Porque hablar de programas infantiles extraordinarios, es hablar de Yola Polastri... y sus canciones como esta que ya empieza a sonar... A Celeste García Hahn le gusta la música de Yola, y es apenas una bebé; eso quiere decir que no pasa de moda. Estoy seguro que a esas personas de la generación 60 y 70 también les gustó y les gusta su música... al menos a mí y a mi familia nos gusta. ¿Quién la cantó primero? El payaso Popy de Venezuela o Yola Polastri de Perú. No hemos encontrado información clara al respecto, pero todo hace suponer que el autor sea el Payaso Popy (Diony López); esto por el empleo de dos palabras en la canción: abasto (DRAE: en Venezuela: tienda pequeña de comestibles) y bocina (DRAE: En Venezuela: en los aparatos telefónicos, parte a la que se aplica la boca al hablar, para recoger la voz.)... pero yo la escuché primero por Yola es la versión que me gusta y es la que le gusta a Celeste. ¿El telefonito es una necesidad? Aunque nos cueste decirlo, sí, lo es... y hoy más que nunca... a pesar de provenir de una generación 'destelefonizada' o 'descelularizada'. ------ Rin, rin, rin. Aló, ¿quién es? ¿Quién habla por favor? ¿Quién está en la bocina? Aló, ¿quién llama para acá? Aló, soy yo, Te habla tu mamá. Te llamo para decirte Que tienes que estudiar. El telefonito es Una necesidad, Llamada tras llamada Y bla, bla, bla, bla, bla. El telefonito es Una necesidad, Llamada tras llamada Y bla, bla, bla, bla, bla. Rin, rin, rin. Aló, ¿quién es? ¿Quién habla por favor? ¿Quién está en la bocina? Aló, ¿quién llama para acá? Aló, soy yo, Tu gringo portugués, El dueño de un abasto, Para decirte Que no hay más café. El telefonito es Una necesidad, Llamada tras llamada Y bla, bla, bla, bla, bla. El telefonito es Una necesidad, Llamada tras llamada Y bla, bla, bla, bla, bla. Rin, rin, rin. Aló, ¿quién es? ¿Quién habla por favor? ¿Quién está en la bocina? Aló, ¿quién llama para acá? Aló, es Yola. Te habla tu vecino. Quisiera preguntarte En dónde estás ahorita. El telefonito es Una necesidad, Llamada tras llamada Y bla, bla, bla, bla, bla. El telefonito es Una necesidad, Llamada tras llamada Y bla, bla, bla, bla, bla. Rin, rin, rin. Aló soy yo, Llamando a San Francisco; Con calma estoy marcando El cuatro cuarenta y cuatro. Ooo, ocupado. Ooo. Otra vez. Uuu. El telefonito es Una necesidad, Llamada tras llamada Y bla, bla, bla, bla, bla. El telefonito es Una necesidad, Llamada tras llamada Y bla, bla, bla, bla, bla. El telefonito es Una necesidad, Llamada tras llamada Y bla, bla, bla, bla, bla. El telefonito es Una necesidad, Llamada tras llamada Y bla, bla, bla, bla, bla. El telefonito es Una necesidad, Llamada tras llamada Y bla, bla, bla, bla, bla. El telefonito es Una necesidad...
Мой аккаунт