Las hojas de la remolacha son una fuente excelente de vitamina A y las raíces son una buena fuente de vitamina C. Las hojas se cocinan y son servidas frescas como verduras, mientras que las raíces o cabezas pueden ser conservadas en vinagre para ensaladas o cocinadas enteras, para después cortarse en rodajas o en trozos.
Las hojas, que también son comestibles, y a pesar que mucha gente lo ignora son una fuente de vitamina A y de minerales como el hierro y el calcio. Se pueden hervir de la misma forma que la acelga y reemplazar a esta en diversos platos. Como por ejemplo una tortilla de hojas de remolacha. Tienen un gusto bastante parecido a las acelgas o espinacas (lamentablemente la gente no sabe que son comestibles y las suelen tirar)...... ahora ya no las tires podes utilizarla en ensalada o como la tortilla que he preparado , otra opción es agregar hojas de remolacha a tu Omelette, consumí verduras y estarás ganando SALUD :)
Tortilla de Hojas de Remolacha:
Ingredientes:
* 1 paquete de hojas de remolacha bien lavadas
* 3 claras de huevo batido ( versión light, yemas por claras)
* 1 cebolla chica picada muy fina
* ¼ de Morrón rojo
* 1 diente de ajo picado (optativo)
* 2 cucharadas de aceite de oliva (preferentemente)
* 100 gr de Queso descremado
* sal y pimienta
Omelette de hojas de Remolacha:
Ingredientes:
* ½ Paquete de hojas de Remolacha (Previamente lavadas y hervidas por 5 minutos. Escurrirlas y cortarlas groseramente)
* 1 Cebolla chica
* ¼ de Morrón rojo
* 2 Huevos
* Manteca 1 Cdta
* 50 gr de Queso descremado
* 2 Fetas de Jamón cocido Natural
* Sal, Pimienta 1 pizca
Opcional: Rodajas de Tomate para acompañar o alguna ensalada
Pickles de tallos de Remolacha:
Ingredientes y Modo de preparación:
Una vez cortadas las hojas, les tenemos que sacar el tallo. Cortarlos del largo necesario para que entre en el frasco que vayan a usar. Es aconsejable hervir el frasco por unos 20 minutos para esterilizarlo.
En una ollita, ponemos a calentar vinagre con agua, en una proporción de 3 a 1. Si quieren un pickle más ligero pueden poner más agua. Agregar una cucharada de sal y 2 de azúcar por cada litro de mezcla. Poner granos de pimienta, clavo de olor, hojas de laurel y semillas de coriandro. Es muy importante infusionar bien con especias para lograr el típico sabor a pickle.
Una vez que hierve, agregar los tallos ya cortados y apagar el fuego. Dejar reposar 15 minutos y luego pasar los tallos al frasco y llenar con el líquido hasta tapar completamente. Poner la tapa y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Si lo van a conservar en heladera, esperar a que enfríe y guardarlo. Si quieren una conserva para guardar en la alacena, les recomiendo esterilizar bien el frasco y la tapa.
Los pickles son riquísimos para comer en un sandwich, acompañando una carne o en una picada.
Seguime por mis redes sociales:
https://www.facebook.com/Cocomiel-615512398464821/
https://www.instagram.com/cocomiel01/
https://twitter.com/Lismar1976
https://plus.google.com/u/1/117823500363985178788?hl=es
https://www.youtube.com/channel/UCdTnG2rzz9tmNbpopNqWGoQ
Agradecimiento por la musica a: JUSTMUSIC
// royalty FREE music: https://www.youtube.com/channel/UCv7X...
// MUSIC provided by http://tinyurl.com/hvo97uv
Music by www.gosoundtrack.com
Midnight Walking by Bruno Bassi.
Licensed under http://tinyurl.com/mjjvns8
Artist: http://tinyurl.com/zfrgq2d