comenzamos concretamente el vino dulce de licor
como se hace este vino
mientras el sumo de uva esta fermentando, sin acabar la fermentación
se le añade alcohol vinico, un destilado de uvas pasas no inferior a 90 grados de alcohol, ósea que tiene que ser como mínimo de 96 grados para arriba.
o también se le añade un destilado de vino que tiene entre 52 y 86 grados de alcohol
para así parar la fermentación y quedar el azúcar residual, que aun no ha sido fermentado
con un alcohol final entre 15 a 22 de grado
que son los conocidos vinos de licor o vinos licorosos
seguimos con vino dulce natural
lo primero es que las uvas están sobremaduradas se recogen mas tarde
lo llamado vendimia tardana.
entonces cogen la uvas, hacen el mosto, el sumo de uva, y comienza la fermentación
que es, que las levaduras transforman el azúcar en alcohol
mientras esta fermentado, mientras esta pasando esto antes de acabar la fermentación
añaden alcohol vinico, para parar la fermentación y matar a las levaduras de una sobredosis alcohólica
y así parando la fermentación queda el azúcar residual que aun no se ha convertir en alcohol
que es lo que buscaba el elaborador.
con un resultado final de 12 a 22 grados de alcohol
como pueden ser - algunos moscateles, algunas malasias, los Oportos y Madeiras
y el ultimo es vino naturalmente dulce como su palabra ya lo dice
son aquellos que por naturaleza por circunstancias del territorio y del clima
hacen que ocurran hecho inesperados y curiosos
son aquellos vinos que el contenido de azúcar y alcohol proviene 100x100 de la uva
por sobremadures o deshidratación debido
ataques de hongos
vendimias tardías
o congelación
que son los famosos, Tokai, Sauterns, Beerenausleses, Eiswein y Trockenbeerenausleses.