Monday, 15 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

Tchaikovsky Violin Concerto. Ostrovsky - Casero - ORA

Tchaikovsky Violin Concerto. Ostrovsky - Casero - ORAУ вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
“… Sergey Ostrovsky es uno de los más destacados violinistas israelíes” Isaac Stern La Orquesta Reino de Aragón abre su temporada 2015 con un concierto titulado “De la vieja Europa a un Nuevo Mundo”, un recorrido de Este a Oeste por la mejor música romántica. La ORA iniciará el concierto con la Obertura Egmont de L. v. Beethoven, una obra escrita en homenaje a Goethe y que ha logrado una pervivencia y admiración con unos ideales de brillantez difícilmente superables. El gran violinista israelí Sergei Ostrovsky se sumará a la orquesta para la interpretación del Concierto de violín de Tchaikovsky, considerada una de las piezas solísticas de mayor fama y prestigio mundial, cargada siempre de una gran emotividad. El recorrido finalizará al otro lado del Atlántico, en esa nueva América que tanto fascinó al autor de una de las obras más populares de la Historia de la Música: La Sinfonía nº 9, más conocida como Sinfonía del Nuevo Mundo de A. Dvořák, compuesta durante la estancia del autor en los Estados Unidos. www.orquestareinodearagon.com SERGEY OSTROVSKY, violín Descrito por Isaac Stern como "… uno de los más destacados violinistas israelíes", ha consolidado una carrera activa y exitosa como primer violín de Aviv Quartet, solista, profesor en la Haute École de Musique de Ginebra y primer concertino de Orchestre de la Suisse Romande en Ginebra, Suiza. Ha actuado en todos los continentes, el Carnegie Hall y el Lincoln Center de Nueva York, el Kennedy Center y la Biblioteca del Congreso de Washington, la Sydney Opera House, el Wigmore Hall y el Royal Festival Hall de Londres, el Auditorio del Louvre y Teatro du Châtelet en París, el Wiener Konzerthaus, en la Philharmonie de Colonia ... Sus apariciones como solista incluyen la Orchestre de la Suisse Romande, la Orquesta Filarmónica de Israel, la Filarmónica de Ciudad del Cabo, la Filarmónica de Johannesburgo, la Filarmónica de Brooklyn, la Sinfónica de Jerusalén, la Orquesta de Cámara de Israel y la Orquesta Filarmónica de Moscú, y muchas otras, con directores como Zubin Mehta, Yoel Levi, Hugh Wolff, Bernard Gull, Uriel Segal, Maxim Vengerov... Ha grabado para EMI junto con Maxim Vengerov y la Orquesta de Cámara del Festival de Verbier. RICARDO CASERO, director titular Después de una larga trayectoria como instrumentista ha conseguido hacerse un hueco entre los directores más reconocidos de nuestro país. Ejerce actualmente como director colaborador del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, trabajando estrechamente con los mejores directores del mundo, Zubin Metha, Lorin Maazel, Valery Gergiev, Riccardo Chailly, Omeir Wellber. Ha sido director invitado por la Orquesta de Extremadura, OEX; Orquesta de Valencia, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica Castilla y León; Raanana Symphonette, Israel; Orquesta de la Opera de Marsella, Francia, Orquesta de la Comunidad Valenciana (Palau de les Arts), participando en distinguidos festivales de Europa y Asia. En la actualidad es Director Titular y creador de la Master Symphony Orchestra y Master Chamber Players; así como, Director Titular de la Orquesta Reino de Aragón, con la que actúan bajo su dirección, solistas de la talla de Maxim Vengerov, Sarah Chang; Natalia Gutman, Marianna Shirinyan, y Sergey Ostrovsky. ORQUESTA REINO DE ARAGÓN Es la formación sinfónica de referencia en la región, fundada en 2011 por el músico aragonés Sergio Guarné ha realizado más de 30 conciertos desde su creación con un gran éxito. La ORA es orquesta residente del Palacio de Congresos de Huesca y bajo la dirección de su titular, el maestro Ricardo Casero, la ORA ha sido orquesta residente en el prestigioso festival internacional Riva del Garda, Italia, compartiendo escenario con artistas de talla mundial como Natalia Gutman (violoncello), Aldo Ciccolini (piano), Isaac Karabtchevsky (director). Además ha realizado una gira con Sarah Chang, considerada una de las mejores violinistas del mundo, por Alemania y Turquía, con una gran crítica de público y prensa. Para la temporada 2015 tiene numerosas producciones nacionales e internacionales, con más de 25 conciertos cerrados en la actualidad.
Мой аккаунт