У вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
Presentamos uno de los mayores proyectos audiovisuales y fotográficos que se han hecho nunca en España sobre los efectos de la violencia en El Salvador: fotografías y relatos audiovisuales para mirar a la violencia de cara, con nombres y apellidos.
Carlos es uno de las protagonistas de la campaña #SomosSalvador presente en la exposición que inauguramos el próximo jueves día 7 de septiembre a las 19:30 en la Estación de Bilbao Abando Indalecio Prieto. En ella mostramos el trabajo de CESAL con los jóvenes con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) entre 2014 y 2018.
Carlos es uno de los seis jóvenes que dan testimonio de la importancia de la educación como herramienta fundamental para el futuro de la juventud en el país. Ellos, los jóvenes, son El Salvador.
“Está pieza audiovisual ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con cargo al Convenio 14-CO1-315 “Participación directa de la juventud salvadoreña en la gestión, implementación, seguimiento y monitoreo de políticas públicas relacionadas con la prevención de la violencia. El Salvador”. El contenido de dicha publicación es responsabilidad exclusiva de CESAL y no refleja necesariamente la opinión de la AECID”.