Con 45 kilómetros de extensión y cerca de 55 mil habitantes, Santa Lucía (San Juan) se convirtió en 2013 en la segunda ciudad del país en completar el proceso de evaluación externa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para acreditar como Municipio Responsable en Salud, una nueva categoría del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables.
Los evaluadores se entrevistaron con los funcionarios de los municipios, recorrieron las ciudades y presenciaron diversas actividades enmarcadas en el programa.
Como parte del programa, este distrito lleva adelante campamentos sanitarios en los barrios, donde se toman la tensión arterial, el colesterol, el peso, la altura y también se aplican vacunas.
Los controles también se realizan periódicamente en los 16 centros educativos del departamento, donde asisten niños de 2 a 4 años. Allí también se les realiza el testeo del Mal de Chagas, revisiones odontológicas y del estado nutricional. Además, se hacen fumigaciones contra el Chagas y operativos para castrar y desparasitar a los animales de la zona.
El Programa de Municipios Saludables, promovido por la OPS, busca multiplicar las actividades e iniciativas saludables en favor de la calidad de vida de las poblaciones.