La salamandra gigante china (Andrias davidianus), es la salamandra mas grande del mundo; y también es el anfibio mas grande. Habita en Asía, exclusivamente en china, en ríos y lagos de este país. Es un animal muy extraño, considerado un fósil viviente, que lamentablemente se encuentra en peligro de extinción (en peligro crítico), debido a los problemas con la contaminación de sus ríos y por la caza desmedida para consumo de su carne.
Esta salamandra gigante de china, es enteramente acuática, se alimenta de peses y tienen una reproducción bastante abundante, y podría revelar algunos secretos de la vida en este mundo.
Datos curiosos: presentan branquias, son muy largos midiendo 1,80 como máximo (pero rara vez alcanzan este tamaño), siendo uno de los animales mas largos y gigantes del planeta. Salamandra gigante china tiene hábitos alimentación muy amplios, comiendo, peces, crustaceos, anfibios (incluyendo a su misma especie, habiendo canibalismo).
La salamandra china gigante (Andrias davidianus) es una especie de anfibio urodelo de la familia Cryptobranchidae, en la que también se incluyen la salamandra gigante del Japón (Andrias japonicus) y la salamandra americana gigante (Cryptobranchus alleganiensis). Incluida su cola esta especie llega a medir hasta 1,8 m de largo, con lo cual llega a ser el anfibio más grande del mundo.
Posee una cabeza proporcionalmente grande, ojos pequeños y una piel de tonalidades oscuras y arrugada. Viven en las corrientes frías de aguas montañosas, donde se alimenta de insectos, peces y otros anfibios.
Es una especie poco habitual, y se encuentra amenazada por la contaminación, porque se caza como alimento y también porque es utilizada en medicina tradicional.
Redes Sociales:
https://www.facebook.com/Lanfranchidark/
https://twitter.com/LanfranchiDark
https://www.patreon.com/user?u=844748&ty=h
Fuentes:
http://www.edgeofexistence.org/amphibians/species_info.php?id=547
https://en.wikipedia.org/wiki/Chinese_giant_salamander
http://www.arkive.org/chinese-giant-salamander/andrias-davidianus/
Enciclopedia de los Animales (1984). Barcelona España. Equinox
Burton, M., Burton, R. (1974) Enciclopedia de la vida animal (Vol 6).Barcelona España. Burguera.
Suscribirse es gratis y ayudas a difundir esta información.