Wednesday, 24 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

Raid 0 - 1 - 5 - 0+1 - 1+0

Raid 0 - 1 - 5 - 0+1 - 1+0У вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
RAID 0. Los sistemas RAID 0 también suelen llamarse conjuntos o volúmenes divididos, ya que en este nivel la información se divide entre todos los discos que componen el arreglo. Para almacenar la información, ésta se divide en pequeñas partes, y es la tarjeta controladora el que le da el tamaño pertinente, distribuyéndolos entre los discos. La ventaja es mejorar su rendimiento y dar mayor velocidad, pues los datos se escriben simultáneamente en todos los discos. Aplicaciones como juegos, video o multimedia son las beneficiadas, donde se desea un buen rendimiento y la integridad no es muy importante. Entre sus desventajas esta que la confiabilidad de esta solución es muy baja. Si uno de los discos falla, la información se pierde definitivamente. No usa control de paridad, redundancia, ni disco de repuesto. Se requieren mínimo dos discos. RAID 1. es el conocido "RAID en espejo" ,(mirroring). Este sistema realiza una copia exacta de los datos en dos o más discos. Este tipo de almacenamiento de la información ofrece una redundancia total, que en la práctica significa que si falla uno de los discos, el RAID seguirá trabajando con los datos guardados en su espejo sin ninguna pérdida de información. Al comportarse como un solo disco, el rendimiento no mejora pero si se trata de lectura, el tiempo se reduce considerablemente ya que los sectores a buscar pueden dividirse entre los discos, subiendo considerablemente la tasa de transferencia. Entre sus ventajas está, la alta disponibilidad, tolerancia a fallas y buenos desempeños. Desventaja, su alto costo. RAID 5. Este nivel de RAID es conocido como "striping con paridad distribuida", ya que la información se reparte en bloques como RAID 0,pero un bloque de cada disco se dedica a la paridad. Tiene un mecanismo mejorado para el cálculo de la paridad. Esto beneficia las lecturas escrituras de porciones pequeñas de información. Este nivel es apropiado en sistemas multiusuario, donde el desempeño no es un factor crítico, pero se requiere confiabilidad. Se requieren minimos 3 discos. Como ventaja es el esquema de protección de información más usado comúnmente, ya que proporciona un buen rendimiento general con una mínima pérdida de capacidad. Además el sistema tiene suficiente redundancia para ser tolerante a fallos y como desventajas presenta Menores prestaciones que en RAID 1. No plantea una solución al fallo simultáneo en dos discos. RAID 0+1. Es un RAID usado para replicar y compartir datos entre varios discos. La diferencia entre un RAID 0+1 y un RAID 1+0 es la localización de cada nivel RAID dentro del conjunto final. Un RAID 0+1 es un espejo de divisiones. Entre sus ventajas Se implementa como una matriz simétrica cuyos segmentos son matrices RAID 0. Excelente solución para los sitios que necesitan un rendimiento alto, pero no se preocupan de lograr la máxima fiabilidad. Y entre sus desventajas está su alto costo y su limitada escalabilidad. RAID 1+0. Es también conocido como Raid 10. Algunos puntos a considerar es que se requiere un mínimo de 4 discos, posee un excelente rendimiento, ya que los bloques son de rayas, la redundancia es excelente, esto porque los bloques se reflejan. Si se desea utilizar alguna aplicacion de misión crítica,(especialmente para bases de datos) esta debería ser la mejor opción. Una de sus ventajas es que se implementa como una matriz dividida cuyos segmentos son matrices RAID 1, también tiene la misma tolerancia a fallos que Raid 1. Su elevado costo y la reducción de su rendimiento, esto debido a que las unidades deben moverse en paralelo, se señalan como desventajas.
Мой аккаунт