Audio: Muse - Panic Station (Acoustic Version) PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB), DISTRIBUCIÓN DEL PIB ¿Qué es el Producto Interno Bruto? El Producto Interno Bruto es el valor monetario de los bienes y servicios producidos por la economía durante un periodo determinado, también es un indicador representativo que mide el crecimiento o el decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas del país únicamente dentro de su territorio, esto incluye al petróleo, empresas privadas, profesionistas, empleados, servicios, etc. ¿Cómo se calcula el Producto Interno Bruto? Se obtiene mediante la suma de magnitudes medidas por categorías de agentes económicos (hogares, empresas, gobiernos). Por otro lado, los defensores del medio ambiente y del desarrollo sostenible critican el producto interno bruto como medida de la riqueza, en la medida que la producción económica consume parte de los recursos naturales y el PIB ignora este consumo, los expertos proponen definir un identificador que tome en cuenta los efectos del medio ambiente, el PIB verde. Fórmula del PIB: Ésta es la fórmula para el cálculo del PIB, donde: C es el consumo, se refiere a todos los gastos privados (o del hogar) en la economía. I es la inversión, incluye todas las inversiones realizadas por las empresas, incluyendo la compra de nueva maquinaria/equipos, la construcción de una mina etc. G es el gasto público, se compone de todas las compras realizadas por el gobierno en bienes y servicios finales. X son las exportaciones, se refiere a todas las exportaciones producidas por un país. M son las importaciones, se refiere a todas las importaciones introducidos en un país. Concepto de Producción Final: El PIB mide sólo la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar así la doble contabilización. Al hacer referencia a bienes y servicios finales se quiere decir que no han de ser tenidos en cuenta aquellos bienes elaborados en el periodo para su utilización como materia prima para la fabricación de otros bienes y servicios. Por tanto, dentro de bienes y servicios finales incluimos aquellos producidos en el periodo que, por su propia naturaleza, no se van a integrar en ningún otro proceso de producción, así como aquellos otros bienes que no han llegado a integrarse en el proceso productivo a final del ejercicio, aunque estaban destinados a ello (las denominadas existencias finales). Valoración: El Producto Interno es el valor total de la corriente de bienes y servicios finales. Es una operación matemática de multiplicación en la que entran dos grandes factores: uno real, formado por las unidades físicas, bienes y servicios que son expresados de forma heterogénea, es decir, en toneladas, metros, unidades, kilovatios, etc. y el otro monetario que se consigue dando valores monetarios (o precios) a los distintos bienes y servicios. Distribución del PIB La renta per cápita, o PIB per cápita es la relación que hay entre el PIB y la cantidad de habitantes de un país. Para obtenerlo, hay que dividir el PIB de un país entre su población. De esta forma, si tenemos dos países con un PIB muy similar, pero uno tiene el doble de habitantes que el otro, el PIB per cápita será mucho mayor en el del país con menos habitantes y por lo tanto la economía de éste último mucho mejor.