Si te gusta la ópera de Pepita Jimenez, puedes ver más en http://www.teatroscanal.com/espectaculo/pepitajimenez/
Puedes ver más espectáculos de ópera en http://www.teatroscanal.com/entradas/opera-madrid/
Puedes conocer más acerca de los Teatros del Canal en http://www.teatroscanal.com/
Estreno en España con cuatro únicas funciones los días 19, 21, 23 y 25 de mayo
Los Teatros del Canal estrenan 'Pepita Jiménez', con dirección de Calixto Bieito
• El montaje de la ópera de Isaac Albéniz es una coproducción de Teatros del Canal y el Teatro Argentino
• Dirección musical de José Ramón Encinar a cargo de las Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid
• La escenografía juega un papel importante con una construcción de de 9 metros con 28 armarios que abren y cierran sus puertas
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan Pepita Jímenez, la ópera de Isaac Albéniz bajo la dirección de escena del polifacético Calixto Bieito. Esta coproducción entre los Teatros del Canal y el Teatro Argentino de La Plata estará en cuatro únicas funciones en el escenario de la Sala Roja, los días 19, 21, 23 y 25 de mayo.
El maestro José Ramón Encinar dirigirá a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid en un montaje que cuenta con las voces solistas de Nicola Beller Carbone, Gustavo Peña, Marina Rodríguez Cusí, Federico Gallar, José Antonio López, Axier Sánchez, Diego Blázquez y Alfonso Martín. La escenografía ha sido diseñada por Rebecca Ringst, el vestuario por Ingo Kruegler y la dramaturgia ha sido realizada por Bieito, en colaboración con Bettina Auer.
Isaac Albéniz compuso Pepita Jiménez sobre un libreto en inglés de Francis Money-Coutts (basado en la novela del mismo nombre de Juan Valera). La acción transcurre en un pueblo sin determinar de Andalucía, y narra la historia de amor entre Pepita Jiménez y el seminarista Don Luis de Vargas, interpretados respectivamente por la soprano de origen alemán Nicola Beller Carbone y el tenor Gustavo Peña. La escenografía cobra también un papel importante en este montaje, con una gran construcción de 9 metros con 28 armarios que abren y cierran sus puertas.
A la batuta, José Ramon Encinar dirigirá a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, interpretando los temas de una partitura en la que Albéniz no dejó de trabajar. La primera versión fue escrita en París durante el año 1885 y se representó en el Liceo de Barcelona, usando una traducción al italiano del libreto original en inglés. En el montaje de Bieito, sin embargo, se ha escogido trabajar sobre la segunda versión, estrenada en la ópera en Praga, en 1886. En esta ocasión se vuelve al libreto original en inglés, y añade la novedad musicológica de poder escuchar esta primera orquestación "inglesa", más contundente, con un lenguaje muy directo. La edición de esta versión de la partitura ha sido realizada por Tritó Ediciones y ha sido revisada por Borja Mariño.
Calixto Bieito, original de Miranda de Ebro, alterna la dirección de teatro, zarzuela y ópera por todo el mundo, siendo además uno de los directores más aplaudidos en el circuito operístico internacional. Entre sus mayores éxitos, destacan la puesta en escena de Carmen, de Bizet; Un ballo in maschera, de Verdi; o Don Giovanni, de Mozart. En 2009, fue galardonado con el Premio de Cultura Europeo por su aportación innovadora a la cultura europea y ha recibido el Premio Abbiati de la Crítica Musical Italiana 2011 y Premio Lírico Teatro Campoamor 2011a la mejor dirección de escena por la ópera Carmen.
Reparto
Pepita Jiménez Nicola Beller Carbone
Don Luis de Vargas Gustavo Peña
Antoñona Marina Rodríguez Cusí
Don Pedro de Vargas Federico Gallar
El vicario José Antonio López
El conde de Genazahar Axier Sánchez
Primer oficial Diego Blázquez
Segundo oficial Alfonso Martín
Ficha artística
Director de orquesta: Jose Ramón Encinar / Director de escena: Calixto Bieito / Diseño escenográfico: Rebecca Ringst / Diseño de vestuario: Ingo Krügler / Diseño de iluminación: Carlos Márquez-Miguel Ángel Camacho / Director de coro: Pedro Texeira / Directora del coro de niños: Ana González / Dramaturga: Bettina Auer / Producción escénica realizada en los talleres del Teatro Argentino / Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Coro de Niños Pequeños cantores
Más información en:
http://www.teatroscanal.com/espectaculo/pepitajimenez/
FECHA: 19, 21, 23 y 25 de mayo
LUGAR: Sala Roja
HORARIO: Día 19 de mayo a las 19:00 h / Días 21, 23 y 25 a las 20:00 h