Sunday, 21 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

Mujer e Identidad en El Salvador

Mujer e Identidad en El SalvadorУ вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
27/01/2020. Mesa redonda 'Mujer e identidad en El Salvador' para adentrarnos en la cultura y en la sociedad a través de líderes salvadoreñas. Desde el exterior, a El Salvador se le conoce por ser un país de naturaleza exuberante, por su gente amable y por su riqueza cultural. A lo largo de los siglos, su población se ha transformado, en algunos casos acogiendo lo nuevo con alegría y, en otros, olvidando lo propio por razones diversas, incluyendo la persecución o la aniquilación. Hoy en día, los salvadoreños aún hablan de temas relacionados con la conquista, la masacre del 32, la guerra de los 80 y al problema con las pandillas. Sin embargo, en estas historias, la figura de la mujer ha quedado relegada. ¿Cuál fue su rol durante estos acontecimientos? ¿Y qué papel cumple en pleno siglo XXI?. En esta mesa redonda, que cuenta con la participación de mujeres líderes salvadoreñas en el ámbito sociocultural, se intentará dar respuesta a estas interrogantes y reflexionar así sobre la mujer y la identidad en El Salvador. Participantes: - Estela Patriz, maestra de náhuat, cantante y líder indígena. - Beatriz Alcaine, artista y gestora cultural. - Margarita Marroquín, artista, informática y sanadora. Modera: Sonia Megías, compositora. Contenido bajo licencia Creative Commons "Atribución- no Comercial-SinDerivadas 2.0 Genérica.
Мой аккаунт