Friday, 19 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

Muestra de Garnachas en Zaragoza | Food and travel - MasterD TV

Muestra de Garnachas en Zaragoza | Food and travel - MasterD TVУ вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
En Food&travel | Enoturismo https://tv.masterd.es/programas-tv/food-and-travel/food-and-travel-enoturismo visitamos la XIV Muestra de la Garnacha, en el Museo Provincial de Zaragoza. Os mostramos las bodegas presentes y las actividades de la muestra. Además, hablamos con Paco Orós, autor del blog Vinos Pausados. ¡Descubre todos nuestros programas en https://tv.masterd.es/programas-tv/food-and-travel Podemos descubrir nuevos lugares, nuevas bodegas, nuevos vinos, en ferias y en celebraciones que se realizan prácticamente durante todo el año, casi todos los meses, y en todo el territorio español. Hoy vamos a visitar la Muestra de Garnachas en el Museo Provincial de Zaragoza, donde vamos a conocer unas cuantas bodegas, unos cuantos vinos, para que seguramente podamos conformar nuestra propia agenda de enoturismo. Esta es la edición número 14 de la Muestra de Garnacha, un evento celebrado en Zaragoza que reúne a las bodegas más representativas de la Denominación de Origen Campo de Borja. Alto Moncayo, Aragonesas, Bordejé, Borsao, Pagos del Moncayo, Palmeri Sicilia, Román, Ruberte y Crianzas y Viñedos Santo Cristo son las bodegas premiadas 2018. Todos los visitantes podrán degustar los productos de la Comarca y, con suerte, asistir a alguna de las nueve catas celebradas para los invitados por las bodegas. En esta cita anual, el territorio enorural se acerca a la capital para darse a conocer y atraer a los amantes del vino y el turismo. ¿Cuál es tu experiencia con el vino? Empecé hace relativamente poco porque empecé en el año 2013, siempre me había gustado, lógicamente, pero a profundizar en el tema y a aprender más, a investigar, a visitar bodegas, empecé en el año 2013 que son los 5 años que tiene el blog ahora mismo. Y bueno, la verdad es que últimamente se me ha seleccionado como uno de los mejores blogs de España de vino. Mi idea es divulgar, mi idea es dar a conocer a la gente cosas que, probablemente, pues no están a su alcance. Porque todo el mundo no puede ir a una bodega y mi idea, sobre todo, es que a la gente le pique el gusanillo, que vea que el vino se puede disfrutar no solo desde el punto de vista gastronómico o del mero deleite, ¿no?, de tomar una copa de vino, sino que es una pasión. Para mí el vino es algo más. El vino te ayuda a conocer gente, te ayuda a comprender territorios, te ayuda a entender por qué se plantan determinadas variedades de uva en un sitio, todo tiene su influencia. Y, bueno, desde luego es una manera excelente de culturizarse, al fin y al cabo. ¿Qué opinión te merece como tal el enoturismo? ¿Cómo crees que avanza o qué perspectiva tiene? Va a más, claramente.Hay bodegas que, hace unos años, se resistían mucho a crear un departamento de enoturismo, porque querían mantener, digamos, los secretos. Pero el futuro está en abrir las puertas, dejar que entre aire fresco y que la gente se informe. Lógicamente, cada cocinero tiene sus trucos. Pero las bodegas cada vez van ampliando más este tema. Ahora mismo hay un proyecto muy bonito, muy interesante, en la provincia de Huesca, que se llama Proyecto Vignerons. Es un proyecto que agrupa a siete pequeñas bodegas, son todo pequeños productores, que cada uno elabora menos de 40.000 botellas, son agricultores, son artesanos, se consideran artistas, y lo que están es integrando todo ello. Unido a ocho o nueve restaurantes también, todo por la zona del Sobrarbe y de los alrededores. Entonces es una manera también de hacer enoturismo, que es vincular la producción del vino a la gastronomía. Y luego la gastronomía te lleva a la cultura, te lleva al paisaje, te lleva a muchas más cosas. Estamos en la Muestra de Garnacha, la 14º edición de la muestra de Garrancha, y aquí se juntan muchas bodegas, muchos tipos de vino, y que te hemos encontrado por aquí, ¿qué esperas ver en esta muestra? Esto es una muestra que se realiza anualmente, la organiza la Denominación de Origen Campo de Borja, están presentes nueve bodegas de la D.O. ¿Qué esperas aquí? Esperas probar vinos nuevos, cositas que no conoces, cositas que te puedan sorprender y, bueno, el lema de la denominación de origen es "El imperio de la Garnacha". Lógicamente, van a ser mayoritariamente vinos de garnacha, pero no solo. Todas las bodegas ahora incorporan nuevas variedades de uva, ensamblajes de garnacha con syrah, por ejemplo. Alguna incluso está introduciendo alguna variedad nueva que aquí nunca había tenido arraigo en Aragón, que es la verdejo, en lo vinos blancos. Hay cavas, que hay gente que desconoce que también en Aragón se elaboran cavas. Hay varias bodegas aquí que elaboran cavas, tanto blancos como rosados. Bueno, te da la opción de conocer cosas nuevas y, sobre todo, pues de encontrarte con gente, con amigos y poder poner cosas en común. Síguenos: en Facebook: https://www.facebook.com/EscuelaHosteleriaYTurismoMasterD en Instagram: https://www.instagram.com/televisioneducativa/ https://www.instagram.com/hosteleriayturismomd/ DVD016331
Мой аккаунт