En las próximas horas, dos de los principales implicados en los sobornos del Metro de lima en el marco del caso lava jato saldrán de la cárcel. Ellos responden al nombre de Jorge Cuba Hidalgo y Edwin Luyo Barrientos, ex funcionarios del gobierno aprista, quienes tras cumplir más de 30 meses de prisión preventiva y con acusaciones formales en su contra, han sido ordenados para salir en libertad.
¿Por qué se dictaminó esta medida? Pues para el ex fiscal supremo Víctor Cubas, la ley que regula la imposición de la prisión preventiva establece que una vez cumplido el plazo si es que no se ha dictado sentencia de primera instancia, la persona procesada tiene derecho a recuperar su libertad.
Para el experto, la prisión preventiva no solo debe ser utilizada para investigar sino también para concluir la etapa del juicio oral. “Un procesado no puede ser responsable de la negligencia, del descuido del sistema de administración de justicia en el desarrollo del proceso”, criticó.
Los investigados tienen acusaciones por lavado de activos y por corrupción desde el mes de junio, sin embargo hasta el momento no se ha iniciado la etapa denominada control de acusación y muchos menos el juicio oral...
Hay muchos casos concluidos en su primera etapa de investigación que los fiscales cumplen con formular los requerimientos de acusación y en el ámbito del poder judicial demora mucho la fijación de las audiencias en la etapa llamada intermedia
¿Qué tendría que suceder para que vuelvan a prisión?
“La persona que recupera su libertad estando en prisión preventiva queda sujeta al cumplimiento de determinadas reglas que la fija el juez, el incumplimiento de esas reglas daría lugar a que se revoque la disposición de libertad”, indicó el exfiscal.
Ingresa a http://ptv.pe/278963 para más información
Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 07/11/2019
Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe