Si te gustan los vídeos y quieres colaborar en el mantenimiento del canal puedes hacerlo aquí: https://goo.gl/Ftx9jE Suscríbete a rioMoros: http://www.youtube.com/user/rioMoros?sub_confirmation=1 Estamos en https://www.riomoros.com La Malva (Malva sylvestris) es una planta herbácea de bienal a perenne, de la familia Malvaceae y origen europeo. Puede alcanzar una altura de 1,5 m. El tallo es peloso y se va endureciendo con el tamaño, llegando a tener consistencia leñosa en los ejemplares más altos. Las hojas son simples, alternas, con peciolo largo y peloso, de forma redondeada, más o menos lobuladas, de borde dentado a aserrado y palminervias; de color verde oscuro. Las flores son de color malva o violeta hacia azuladas. Tienen cinco pétalos largos, emarginados, con nervios de color más oscuro. El cáliz y el pedúnculo son pelosos. Destacan tanto el tamaño como la disposición de los estambres y el estilo. Son hermafroditas y de polinización entomógama y autopolinización. Florece en primavera-verano. El fruto es en cápsula, dividida en compartimentos con una sola semilla (esquizocarpo) En la naturaleza se da en eriales, pastizales, cultivos (arvense) y zonas abandonadas, escombreras y vetederos (ruderal) En jardinería se puede usar por su hoja y por la flor. Es resistente, aguanta sequía y heladas fuertes. Vegeta mejor con humedad en verano. También es muy usada como planta medicinal. Más información en http://www.riomoros.com/2012/04/la-malva-malva-sylvestris.html