Monday, 29 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

M6.4 CHIAPAS M6.3 ARGENTINA M6.3 RUSIA M6.0 LAOS - REPSOL NOV 21-28 2019

M6.4 CHIAPAS M6.3 ARGENTINA M6.3 RUSIA M6.0 LAOS - REPSOL NOV 21-28 2019У вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
Analista: Alex Backman para el Reporte Solar Sísmico y Volcánico, en exclusiva para suscriptores de ALERTA T y miembros del Club I ♥ CRTv (CRN NOV 20 2019) Varias alineaciones planetarias entre el 21 y 28 de noviembre, así como un hoyo coronal transecuatorial continúa generando riesgo de terremotos de gran tamaño M7.0+. Hay puntos específicos en el mundo que ponemos en alerta sísmica elevada. Los países o regiones en mayor riesgo esta semana son La Cascadia, Norte y Sur de California, Alaska, Kamchatka, Japón, México, Filipinas (todavía), Ecuador, Perú, Chile Central e Italia. Alerta Sísmica Regional Roja para México, Placa de Cocos: El riesgo de un terremoto mayor en la costa de Chiapas y Brecha de Tehuantepec aumenta con el reciente evento del 19 de noviembre 2019. La secuencia sísmica fue justo en la fosa medo-americana. No se puede descartar la posibilidad de un terremoto mayor a M7.0+ en los próximos 10 días. Favor de extremar precauciones y saber qué hacer antes, durante y después de un terremoto. En caso de haber un terremoto en la zona de subducción, debe saber qué hacer en caso de tsunami. Puede descargar la guía en PDF► http://www.concienciaradio.com/tsunamis_que_hacer.pdf La Brecha de Guerrero, en México, sigue activa y debe registrar un terremoto mayor (M8.0+) a más tardar en 2020 , en su defecto, múltiples M7.0+. #GUERRERO2020 #ALEXBACKMAN #REPORTESOLAR Igualmente, la región de Guerrero y Oaxaca, Oaxaca y Chiapas, en el Istmo de Tehuantepec, y la frontera entre Chiapas y Guatemala siguen activas y guardan el potencial de terremotos mayores. El índice K planetario está estable y a la baja. Se espera que la actividad del campo alcance niveles de tormenta geomagnética leve a moderada G1 el 21 y 22 de noviembre, debido a un Chorro de Viento Solar Energizado de Hoyo Coronal (CHOVISEHOCO) de actividad recurrente que se perfila hacia nosotros la próxima semana. Indicador de Riesgo Sísmico El color del Indicador de Riesgo Sísmico es Rojo (M7.0-7.9) a Rosa (M8.0-8.9) para zonas de subducción compuestas de mega fallas incluyendo la Falla de San Andrés, y zonas activas. Existe la posibilidad de terremotos muy fuertes a severos en las regiones sísmicamente activas y severos a extremos para zonas de subducción. El factor principal siendo la influencia de un hoyo coronal en acoplamiento y geometrías planetarias. Suscríbete al Club de Miembros de CRTv y recibe grandes beneficios: QUE NO TE SORPRENDA UN SISMO DESASTRE O INCIDENTE DE SEGURIDAD Una vez a la semana enviamos una ALERTA SÍSMICA donde mencionamos a detalle las regiones en riesgo de sismos vía el servicio de ALERTA T, y a nuestros suscriptores de CRTv en YouTube. Suscríbete en alertat.com/s o desde el canal de YouTube https://www.youtube.com/user/concienciaradio/join Nota: Las alertas de seguridad e incidentes graves no se envían por la plataforma de YouTube, sólo por ALERTA T. Suscríbete hoy mismo. Las altas al servicio de ALERTA T no tardan más de 24 horas y son de lunes a Viernes. En YouTube, son inmediatas. Instala TELEGRAM en tu móvil y búscanos como 'crnoticias', e ingresa a la siguiente liga http://t.me/concienciaradio para recibir noticias de Conciencia Radio. Página Oficial: concienciaradio.com Correo: [email protected] Facebook: no participamos en esta Deep Web Youtube: youtube.com/concienciaradio Twitter: @concienciaradio | @crnalexander Gracias por apoyar el periodismo independiente. Conciencia Radio y CR Noticias es patrocinado por quienes ven nuestros videos investigaciones y reportajes. **************************************************************** NOTA: Algunas de las fuentes de la información consultadas para este u otros de los videos del Reporte Solar Sísmico y Volcánico puede incluir datos de las siguientes fuentes que consultamos: Centro de Predicción de Clima Espacial de la NOAA https://www.swpc.noaa.gov NASA https://ccmc.gsfc.nasa.gov/iswa/ SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL http://SSN.unam.mx/sismicidad/ultimos/ CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES (CENAPRED) http://cenapred.unam.mx SPACEWEATHER.com DEL DR. TONY PHILLIPS http://spaceweather.com SPACEWEATHERLIVE.com https://www.spaceweatherlive.com/ SPACEWEATHERNEWS.com http://spaceweathernews.com/ Quake Watch Prediction Center http://quakewatch.net
Мой аккаунт