INECUACION CUADRATICA RESUELTA POR PUNTOS CRITICOS
У вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
Método de los puntos críticos
El método de los puntos críticos es un método práctico que nos ayuda a resolver
inecuaciones cuadráticas: P(x)=ax2 +bx+c :z O y solo se utiliza cuando
el discriminante de P(x)=ax2 +bx+c; a ... Oes positivo: Ll...O.
Veamos el procedimiento de este método.
1. Primero debe hallar los dos puntos críticos, luego se ordenan en la recta
real en forma creciente.
II. Es indispensable que el primer coeficiente de cada factor lineal sea positivo,
por ello se colocan entre los puntos críticos los signos (+) y (- )
alternadamente de derecha a izquierda; es decir, comenzando de la derecha
del mayor punto crítico con el signo (+).
III. Si tenemos
El conjunto solución estará formado por los intervalos donde aparezca
el signo (+).
En forma análoga
El conjunto solución estará formado por el intervalo donde aparece el
signo (-).
Para calcular los puntos críticos
igualamos a cero cada factor lineal
del polinomio factorizado y despejamos
la variable x. En el ejemplo
1 hacemos
x+3=O; x-4=O
x= - 3; x2=4
Cuando la factorización del polinomio
cuadrático no es tan sencilla,
para calcular los puntos críticos de
manera ágil se iguala a cero el polinomio
cuadrático y se resuelve la
ecuación cuadrática hasta obtener
las raíces reales, que son los puntos
críticos.
Existen varias formas de resolver
la inecuación
ax2+bx+c;;:: O; a ...O
cuando el discriminante es positivo
más adelante daremos
algunos teoremas que resuelven
estas inecuaciones. Es importante
optar por el método más adecuado
al hacerlo.