Himno del Pueblo Purepecha compuesta por Tata Lázaro Márquez de Cheranastico ????
У вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
#HimnoPurepecha #Pirekua #AñoNuevoPurepecha
Una hermosa composicion que se ha convertido en el Himno de todo nuestro Pueblo Purepecha, compuesta por el Señor Lazaro Marquez de la comunidad Indigena de Cheranastico.
El festejo del Año Nuevo Purépecha tiene un profundo significado en cuanto al ciclo biológico del maíz, es una metáfora de la propia vida productiva de la comunidad y está regulado por el calendario prehispánico que se compone de ciclos de 52 años; años de 18 meses; meses de cuatro semanas y semanas de 5 días.
Los festejos inician en la madrugada del 1º de febrero para amanecer el día 2; pero el programa de eventos abarca gran cantidad de actividades entre conferencias, charlas y presentaciones culturales.
Habitantes de todos los puntos del estado se reúnen al caer la noche para ser testigos del “encendido del fuego”, un acto que representa la purificación antes de la entrada a un nuevo ciclo.
Decenas y decenas de personas se reúnen en la víspera del día 2 de febrero para encender sus pedazos de madera como símbolo de esperanza del año que recién empieza.
El hecho de que se realice en esa fecha no es cuestión de un capricho, sino que responde a los movimientos astrales del firmamento. Justo esa noche cuando la constelación de Orión se encuentra a la mitad de su recorrido, da inicio a una nueva etapa en el calendario de la cosecha.