En un acercamiento a la interpretación del mito, elaboración y significado de los tejidos en la cultura de la Comunidad Indígena Nasa. En sus tejidos, chumbes, cuetanderas, capisayos, jigras, los diseños geométricos hacen parte de una antigua tradición y cada uno tiene su significado, en el universo, la madre tierra y la creación. El tejido como una representación del pensamiento indígena.
Dirección: Jorge Mario Álvarez Arango. Guión: Jorge Mario Álvarez Arango. Producción: Jorge Enrique Botero. Fotografía: Jorge Mario Álvarez Arango. Cámara: Jorge Mario Álvarez Arango. Montaje: Jorge Mario Álvarez Arango. Asesoría: Inocencio Ramos. Sonido: Henry Quintero; Iván Ponce. Música: Luís Omar Yoino; Jhon Fredy Huitascue. Agradecimientos: A Carmen Vitonás investigadora Nasa, a las mujeres nasa de Toribío y Tumatewe´s Nasawala y Vicenta Vitonás. Otras menciones: Asistente de Dirección: Rubiela Peniche
Este documental fue realizado con la asesoría de Inocencio Ramos indígena Nasa, con la participación de Ana Nuseeny Méndez, Ena Neusi Yule, Enyi Argenis Yule, Ana Delia Tenorio, José Luís Quitumbo. Agradecimiento a Carmen Vitonás investigadora Nasa, Vicenta Vitonás, a las mujeres Nasa de Toribio y Tumatewe's Nasawala.
Duración: 25 min
Género: Documental. - Idioma: Español
País de Filmación: Colombia. - Lugar de Filmación: Toribío, Cauca
Año 1997