CABORCA, Sonora. Tienen 12 cilindros, 1705 caballos de fuerza, seis velocidades, casi 320 toneladas de una carrocería robusta, diseñada para su fácil mantenimiento. Y carga casi 200 toneladas. Este es el Carterpillar 789c, que se usa generalmente en minas a cielo abierto, como La Herradura, de Fresnillo, subsidiaria de Industrias Peñoles.
Este bebé es del tamaño de una casa de dos pisos. Tiene siete metros de ancho, seis metros de alto, 12 metros de largo y con la caja levantada llega a una altura de 11 metros. Las llantas miden tres metros y medio de alto.
Y muchas de estas enormes máquinas están conducidas por mujeres.
Cada una de las cargas que llevan estos camiones a tope de su capacidad, produce un promedio de 160 gramos de oro, pues de cada tonelada de material, se logran extraer apenas punto ocho gramos del metal precioso. La Harreadura, una de las cuatro unidades mineras que hace de Fresnillo la segunda productora de oro en México y la mayor productora de plata a nivel mundial.
Este es el día a día a bordo de una de estas enormes máquinas, aquí, en la Mina La Herradura, de Fresnillo, en Caborca, Sonora.