En Cuba, los narcotraficantes arrojan toneladas de narcóticos al mar para que las corrientes las lleven a la costa, pero antes de que los traficantes puedan recogerlas, los isleños se les adelantan y las entregan a las autoridades. El archipiélago cubano se encuentra en el centro de las principales rutas del narcotráfico procedentes de los países de América del Sur y con destino a Estados Unidos y Europa. Los contrabandistas lanzan los estupefacientes desde aeronaves o desde embarcaciones a las aguas del Caribe para que después sean recogidos en lanchas rápidas y llevados a sus destinos. Cuando los servicios antidrogas cubanos interceptan a los delincuentes, estos tratan de deshacerse de la carga ilegal tirándola también al mar, así las principales corrientes llevan los narcopaquetes a aguas territoriales y a las costas del país. Es entonces cuando la población entra en acción y ayuda a las autoridades a combatir este flagelo. Los integrantes de los llamados 'Destacamentos mirando al mar' buscan voluntariamente los paquetes de droga que encallan en las costas locales para después entregarlos a los guardafronteras. De esta manera, contribuyen a evitar que la droga se distribuya en la isla. Los narcóticos que se llegan a las playas cubanas son de todo tipo, pero los más numerosos son de marihuana, hachís y cocaína. El motivo de los voluntarios es muy simple. "Imagínese que la droga la recojan los delincuentes, penetre en la ciudad y mis nietos, o mis hijos pueden consumir eso". Así explica a RT el voluntario Genaro Blanco sus razones para recorrer las playas cercanas a su casa varias veces a la semana en busca de los paquetes, que luego entrega a las autoridades.
Leer más: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/47921-Exclusiva-equipo-de-RT-participa-en-operaciones-antidroga-en-Cuba
Siganos en http://twitter.com/ActualidadRT
http://www.facebook.com/ActualidadRT
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo/