El presidente de Fedegan cree que el gobierno no estará en la mesa de negociación en mayo próximo, si el proceso de paz no funciona.
"No veo al gobierno sentado en la mesa de negociaciones el otro año, que es electoral", dijo el dirigente gremial a Canal Capital.
"Aunque ahorita no soy optimista, seré el primero en aplaudir la labor del presidente, si todo sale bien ante esta apuesta de paz", señaló José Félix Lafaurie, tras reconocer que el costo de la paz es muy alto.
Además señaló que el narcotráfico le impidió a Colombia ser un país en paz: "Mi generación es una generación perdida por el narcotráfico...porque es que el narcotráfico sirvió para todo, para pervertir la sociedad y para alimentar la guerra. El narcotráfico le evitó a mi generación y a otras que me siguieron poder vivir en un país para poder construir cosas".
Sobre el papel de las víctimas en el proceso de paz, dijo que no puede hablarse de víctimas de primera y víctimas de segunda, como de víctimarios de primera y víctimarios de segundad "Que a mi me vengan a decir ahora, a los 56 años, que el narcotráfico es un delito conexo con el delito político o que los delitos de lesa humanidad son conexos con los delitos políticos, me sentiría agredido como ciudadano colombiano por el Estado".
"Hay dos temas que faltan en la mesa, las víctimas y la justicia", reiteró el dirigente gremial en el programa Hablemos de paz y derechos humanos de Canal Capital.
No te pierdas Hablemos de paz y DDHH Por los canales 2 Claro, 116 Claro avanzado, 164 Movistar y la señal en vivo www.canalcapital.gov.co.
Síganos en Twitter en @CanalCapital y en nuestro Fan Page de Facebook Canal Capital Oficial.
Canal Capital, Televisión Más Humana.