Quien era “El Tata”, el veterano de guerra que trabajó para “El Chapo” Guzman en el CDS, “El Tata” aquel veterano que estuvo en las filas del Ejército de los Estados Unidos.
E incluso había participado en la Segunda Guerra Mundial y después se uniera a trabajar para el “El Chapo” Guzman y El Cartel de Sinaloa. Leo Sharp manejaba su camioneta en Michigan, Estados Unidos, cuando la policía lo detuvo, llevaba la cajuela repleta de cocaína. Aquel 21 de octubre del 2011, las autoridades estadunidenses detuvieron al miembro más viejo del Cártel de Sinaloa, en ese entonces de 87 años.
Apodado como “El Tata”, Leo Sharp estaba en las filas del Ejército de los Estados Unidos, incluso participó en la Segunda Guerra Mundial. Se retiró de las fuerzas castrenses para ser agricultor, cultivaba lirios. Sus siembras hicieron que ganara premios internacionales por las amplias diversidades que desarrolló de dicha flor.
Sin embargo, llegó un momento en que la jardinería no fue suficiente para solventar sus cuentas, fue entonces cuando el Cártel de Sinaloa llegó a su vida.
Fue una “mula” –como llaman a las personas que cruzan la droga de los cárteles– de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, líder del Cártel de Sinaloa, el que contacto a “El Tata”.
Leo Sharp comenzó cruzando dinero de Estados Unidos a México, para luego ya no solo salir de territorio estadunidense con fajos de dólares, sino regresar con kilos de cocaína.