EEUU, el verdadero soberano de la TRANSICIÓN ESPAÑOLA (2019-02-24)
El programa trata sobre la Historia moderna de España. La fase definitiva sería el asesinato de Carrero Blanco y a partir de ahí se analizan los acontecimientos importantes relacionados con EEUU.
El 2 de octubre de 1970, un día después de la celebración del Día del Caudillo, efeméride para conmemorar el nombramiento de Francisco Franco como jefe del Estado, Richard Nixon aterrizaba en el aeropuerto de Barajas. Era la segunda visita de un presidente de Estados Unidos a España tras la de Eisenhower en 1959. Si aquel viaje supuso el fin del aislamiento internacional del régimen, la presencia de Nixon en Madrid se erigía como la oportunidad para estrechar los lazos y la colaboración entre ambos países. Franco le dijo a Nixon: "Con Juan Carlos quedaría todo bien atado".
Un año más tarde, en 1971, el presidente de EEUU envió en misión secreta a Madrid al general Vernon Walters para entrevistarse con Franco, ya muy frágil de salud; para asegurarse que el futuro democrático de España estaba atado y bien atado.
El momento clave sería en 1976. La socialdemocracia alemana contralaría EEUU. Arias Navarro e "Isidoro" Felipe González ya estaba en nómina preparando supresidencia de Gobierno. El encarcelamiento de Trevijano. La muerte de los abogados de Atocha, propiciada por el propio PC. La revolución de los claveles en Portugal.
España pasó de la "dictadura" a la "democracia" en plena guerra fría. Estados Unidos y su preocupación por seguir manteniendo las bases militares y alejar a los comunistas de España. La Administración de Ford se negó a relacionarse con los dirigentes del PCE, tanto en España como en el extranjero.
- D. Vicente Ferrer. Jurista, consultor y analista internacional.
- D. Iago Mejuto. Musicólogo.
- Equipo Técnico: Equipo de Medios.