Wednesday, 17 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

Dos Cachuas del Códice Martínez Compañón - Barroco del Perú

Dos Cachuas del Códice Martínez Compañón - Barroco del PerúУ вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
Video Producido por: Angel Romero Pacheco -La Jirafa, Arte y Comunicaciones- Omar Ponce Valdivia y Omar Vargas Laucata Esta es una exquisita y bastante importante muestra del Barroco Musical Peruano de finales del Siglo XVIII Su importancia radica en que podríamos indicar que se trata de una de las expresiones mas latentes y prístinas -más antiguas- es decir, es una clara manifestación de un importante testimonio de nuestro mestizaje cultural en sus inicios: Es a la vez un bello ejemplo de un Barroco "Andino" muy propio y particular desarrollado en el Perú como un aporte nuestro para con la cultura universal, y es también una rica muestra de lo que hoy podemos conocer como un "Wayno" o una "Qaswa" en sus inicios, obviamente hace muchísimos años. Sabemos que nuestra tierra, nuestros andes, otorgaron importantes testimonios y aportes, exquisitas expresiones muy particulares en lo que concierne a un Barroco Americano: El Himno Religioso Qechua "Hanaq Pacha Kusikuynin" publicado en la Capilla Sixtina de Andahuaylillas, Provincia de Quispicanchi, Cusco, por ejemplo, es una de las mas importantes muestras de este valiosísimo aporte ya que es una de las primeras obras polifónicas escritas en el nuevo mundo. Las Cachuas presentadas en este video pertenecen al Códice publicado por el Obispo Baltasar Jaime Martínez Compañón -"Códice Trujillo del Perú"- y en el presente video hemos utilizado algunas láminas e ilustraciones realizadas por este personaje durante sus viajes efectuados por la región de Trujillo en los últimos años del Siglo XVIII La realización de la versión instrumental para Charango y Guitarra pertenece a: Omar Ponce Valdivia, en el Charango y Omar Vargas Laucata en la Guitarra El sonido fué grabado en vivo de manera sincrónica junto a las imágenes, la locación es en la antigua Casa Cultural Expresión, y todo el trabajo de producción y también todas las imágenes de la presente realización pertenecen a Omar Vargas, Omar Ponce y Angel Romero
Мой аккаунт