Monday, 22 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

Discurso del Gobernador Yunes en la entrega de patrullas y equipo de seguridad

Discurso del Gobernador Yunes en la  entrega de patrullas y equipo de seguridadУ вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
Visita nuestra página: www.libertadbajopalabra.com El Lencero, municipio de Emiliano Zapata, Ver. Muy buenos días. Agradezco la presencia de los integrantes del Grupo de Coordinación Veracruz; en especial, del General Juan Manuel Rico Gámez, comandante de la Sexta Región Militar; del Almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, comandante de la Primera Región Naval. Del General Adalberto Sergio Rojas Mira, jefe del Estado Mayor de la 26ª Zona Militar, del Comisario Francisco Israel Galván Jaime, coordinador de la Policía Federal en el Estado; del licenciado Ernesto García Guerrero, delegado de la Procuraduría General de la República en Veracruz. De los funcionarios del Gobierno del Estado que forman parte del Grupo de Coordinación y aprecio la presencia del señor Presidente Municipal de Emiliano Zapata y los presidentes municipales de Coatepec, Xico, Puente Nacional, Teocelo, Perote, Alto Lucero y Las Vigas de Ramírez. Así como del Presidente Municipal electo de Teocelo; de la diputada federal Noemí Zoila Guzmán Lagunes; del diputado local Tito Delfín Cano, secretario de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, y del diputado por este Distrito, Luis Daniel Olmos Barradas. Gracias a todos por su presencia, gracias a los medios de comunicación, por acompañarnos esta mañana. Hoy, concluimos la entrega de las primeras 100 patrullas que el Gobierno del Estado ha adquirido, para beneficiar a los habitantes de Veracruz con mejor servicio de seguridad. de fin de mes, habremos concluido la entrega de las 200 patrullas, a las que nos comprometimos, y a más tardar, en la primera quincena de enero, tendremos 300 patrullas nuevas circulando en Veracruz, dando servicio de seguridad a los veracruzanos. Para tener un referente, hay que señalar que en este momento tenemos 324 patrullas operativas; es decir, vamos a duplicar el parque vehicular con 300 patrullas nuevas. Igualmente, hemos adquirido motocicletas, un total de 85 motocicletas; hemos adquirido también motocicletas de agua, motocicletas todoterreno, y el día de hoy, entregamos cinco drones, más otros cinco que se encuentran ya en el norte del Estado y 10 que ya se encontraban funcionando, para llegar a un total de 20 drones funcionando en el Estado de Veracruz, en los distintos operativos que llevamos a cabo. Para alcanzar mejores niveles de seguridad, se tiene que hacer un esfuerzo en todos los órdenes, y estamos haciendo un esfuerzo en todos los órdenes. Se requiere, primero, tener personal capacitado, y hay todo un esfuerzo en la Academia Estatal de Policía para capacitar a más policías y para tener elementos suficientes que atiendan las necesidades de seguridad pública en Veracruz. Tenemos también, y quiero reiterar aquí nuestra gratitud, el apoyo de las Fuerzas Armadas. En Veracruz, trabaja la Policía Naval y la Policía Militar, en plena coordinación con las corporaciones estatales. El apoyo de la Gendarmería Nacional y de la Policía Federal que, junto con las Fuerzas Armadas y las corporaciones estatales, hemos integrado un sólo conjunto, un sólo grupo que trabaja en beneficio de la seguridad de los veracruzanos. Pero se requiere también, además de personal capacitado, se requiere equipo. Y hemos iniciado, a partir de que las finanzas públicas del Estado son mejores, hemos iniciado la adquisición de equipo. Con las de hoy, son 100 ya las patrullas nuevas, como decía; hay equipo de alta tecnología también, y quiero reiterar el compromiso del Gobierno del Estado de iniciar, antes de fin de mes, la instalación de cámaras de videovigilancia en todo Veracruz. Casi siete mil cámaras instalaremos, contra un total de 180 que operan actualmente. Es decir, con recursos materiales, con recursos de alta tecnología, con recursos humanos que sirven a los veracruzanos con honestidad y con eficiencia, podremos mejorar los niveles de seguridad en Veracruz. Es una tarea compleja, es una tarea que requiere del esfuerzo de todos, que requiere de la participación, y se da permanentemente del Gobierno Federal, de las corporaciones federales. Que requiere también del Gobierno del Estado, de un Gobierno comprometido con el combate a la delincuencia, comprometido en aplicar recursos crecientes para combatir a la delincuencia. Y requerimos también del apoyo de los municipios; los municipios no pueden estar al margen de las tareas de seguridad pública; es indispensable que las Policías Municipales que desaparecieron, se vuelvan a integrar. Empezando por la Policía de la capital del Estado, la Policía de Veracruz-Boca del Río, la Policía de Coatzacoalcos, las Policías de las grandes ciudades de Veracruz que, por cualquier razón, fueron desaparecidas. Hoy, el momento exige que los tres órdenes de gobierno participemos en el combate a la delincuencia; que lo hagamos con más eficacia, como lo demanda la sociedad. Cada domingo, el Grupo de Coordinación, aquí presente, nos reunimos para analizar la situación y para definir nuevas estrategias...
Мой аккаунт