La prevalencia de la infertilidad a nivel mundial va en aumento, en la actualidad aproximadamente del 10 al 20 por ciento de la población se enfrenta a ella. Se dice que por lo menos una de cada siete parejas tiene problemas para embarazarse y que sus causas pueden estar relacionadas a factores como el cambio en los patrones culturales que se expresa en la tendencia a posponer la maternidad hasta edades avanzadas. La edad es un factor importante debido a que la fertilidad presenta una disminución gradual a partir de los 30 años, teniendo una caída acentuada alrededor de los 35 años. Otros factores son: el aumento de las infecciones de transmisión sexual, exposición a contaminantes, estrés y adicciones, entre otros.
En el tema de la infertilidad todo proceso diagnóstico o tratamiento requiere un enfoque estrictamente individual, y los procedimientos se adaptan a cada mujer o pareja, y a los resultados de las pruebas que se practicando.
Las técnicas de reproducción asistida pueden ser de baja y alta complejidad. La inseminación artificial, en la que se introducen espermatozoides en el útero de la mujer durante la ovulación para que se produzca la fecundación en su medio natural se considera de baja complejidad, mientras que la fecundación in vitro (fecundación del óvulo en el laboratorio) es de alta complejidad.
Este lunes los especialistas nos hablarán del panorama general de la infertilidad en México, de los factores asociados a este problema, y de las técnicas de reproducción asistida.
Síguenos en:
http://www.facebook.com/CanalOnceTV
http://www.twitter.com/CanalOnceTV
https://www.instagram.com/canaloncetv/
http://www.canalonce.mx