Día de Internet Segura 2018 - Safer Internet Day 2018
Charla inspiracional
Yaiza Rubio (Analista de inteligencia en ElevenPaths)
El Día de Internet Segura, “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés) es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes. El SID se celebra el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año y reúne a millones de personas de todo el mundo para impulsar cambios positivos y concienciar acerca de la seguridad en Internet, organizando distintos eventos y actividades.
Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa. El SID se dirige a niños y jóvenes, padres y tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales, así como a las empresas y responsables políticos, animándoles a participar de forma activa en la creación de una Internet mejor.
Este año se desarrolló el día 6 de febrero. Con el objetivo de celebrar el carácter positivo de Internet, el lema 2018 "Crea, Conecta y Comparte Respeto: Una Internet Mejor Comienza Contigo", nos invita a sumarnos al movimiento global, participar y aprovechar lo mejor de Internet para unir personas.
Para celebrar el Día de Internet Segura se desarrolló un acto con diferentes actividades, tales como una mesa debate de expertos vs jóvenes, una charla inspiracional y un taller interactivo con el público asistente. En todas ellas los jóvenes tomarán el papel protagonista y se desarrolló en torno al lema de este año “Crea, Conecta y Comparte Respeto”, se reflexionó sobre su experiencia digital y nos mostraron cómo aplican la ciberseguridad en su día a día.
Además se hizo un reconocimiento especial a la selección española del campeonato European Cybersecurity Challenge 2017 ganadores de dicha edición. También se entregaron las distinciones del Programa Cibercooperantes, del Cibercooperante del Año 2017 (seleccionado de entre todos los miembros del programa que han realizado charlas de concienciación, teniendo en cuenta el número de charlas impartidas y la valoración de los centros), y al Cibercooperante de Honor (otorgado a personalidades públicas que destacan por transmitir valores de tolerancia, respeto y personalidad en el entorno online).