Friday, 19 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

Creación de Contenidos en abierto con Comunidades virtuales de Aprendizaje (OpenEducationWeek 2015)

Creación de Contenidos en abierto con Comunidades virtuales de Aprendizaje (OpenEducationWeek 2015)У вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
Este vídeo muestra un ejemplo en el que se muestra cómo generar recursos educativos en abierto mediante una comunidad abierta de aprendizaje en Google + asociada a un curso MOOC. La mayoría de las plataformas MOOC tienen grandes carencias en su parte más social, sobre todo a la hora de compartir los recursos generados en aquellos MOOC más conectivistas. A través de las redes sociales se puede solventar ese problema creando comunidades virtuales de aprendizaje, éstas son un espacio idóneo para la generación de recursos en abierto. Se expone el caso del curso MOOC "Aplicación de las redes sociales a la enseñanza" a partir del cual se creó una comunidad en Google + (https://plus.google.com/u/0/communities/110109268598525419924) que ha generado cientos de publicaciones muchas de éstas auténticos recursos educativos a disposición de cualquiera. Profesor Oriol Borrás Gene del Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid. Contacto: http://twitter.com/oriolupm http://twitter.com/gateupm http://twitter.com/la_upm Vídeo producido por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid
Мой аккаунт