http://www.eleconomista.es
http://www.eleconomista.es/evasion/tendencias/noticias/3965187/05/12/Las-mejores-vitolas-del-mundo-con-D-O.html
Son los mejores compañeros de la sobremesa, que sólo podrán ser degustados por unos pocos. Son prestigiosas Ediciones Limitadas. Las mejores vitolas del mundo, con Denominaciones de Origen Protegidas.
Comenzamos el ranking con el habano más caro del mundo y la marca más prestigiosa, Cohíba Behike. Su contenido, elaboración y presentación bien merece su precio. Behike eleva al máximo exponente el aroma y el sabor del mejor tabaco cubano, convirtiéndose, probablemente, en el mejor cigarro del mundo.
Están identificados con el número equivalente a sus cepos (52, 54 y 56) y se presentan en cajas de 10 unidades. Como principal novedad, incorporan la hoja de tabaco llamada "Medio tiempo" o Fortaleza 4. Ésta proviene de las dos hojas superiores de la planta de tabaco de sol, cuya generación natural es extremadamente escasa, lo que limita la producción anual de Behike y hace aumentar su precio de manera notable.
El Cohiba BHK 52 (27 euros/ud) tiene un tiempo aproximado de fumada de unos 55 minutos. Por su parte, el Cohiba BHK 54 (32 euros/ud), hace las delicias del fumador durante unos 75 minutos. Finalmente, el Cohiba BHK 56 (36 euros/ cigarro) requiere unas dos horas de fumada.
Las vitolas de Behike conforman una línea de tres formatos inéditos, de cepo ancho, con la que Cohiba vuelve a marcar tendencia en el mundo del puro. Esos cepos extra gruesos de los Behike permiten a los maestros ligadores enriquecer las mezclas, ampliando el abanico de sabores y matices de cada marca.
Los tres Behike, además de por su gran cepo y tiro, se caracterizan también por su excelente aroma. Su combustión es excepcional, además de muy pareja y homogénea durante toda la fumada.
En segundo lugar se posiciona el Cohiba 1966 (32 euros/cigarro), que entró por la puerta grande, como Edición Limitada 2011, conmemorando el 45 Aniversario de Cohiba, con un formato único, especialmente seleccionado para la ocasión.
Esta Edición está producida a mano, en cantidades muy reducidas, por los torcedores más experimentados de Cuba. Tiene un sabor intenso a tabaco, levemente amanerado, y con fuertes tonos ahumados y tostados, con un fondo dulzón. Vagas puntas especiadas, con un final que deja recuerdos a cedro, ron, café, melaza, canela y cuero, y un posterior gusto untuoso que perdura largo tiempo en la boca y el paladar, como si tomáramos un bombón relleno de ron añejo. De fortaleza media, va incrementando ligeramente hacia medio/fuerte a medida que progresa la fumada, que dura aproximadamente entre 80 y 90 minutos. Aroma intenso a tabaco, amaderado, dulce, dejando notas de cacao, cuero, frutos secos y miel, muy agradable.
Continuamos el ranking con la Edición Limitada Short Hoyo Pirámides, de Hoyo de Monterrey (10,50 euros/unid). Este cigarro, por sus dimensiones y suavidad, se presenta como una oportunidad inestimable en estas fechas para obsequiar a todos aquellos que se están iniciando en el apasionante mundo de los Habanos.
Short Hoyo Pirámides es un Habano de dimensión ideal para todos aquellos fumadores que prefieren los Habanos de fortalezas más suaves. Todo el fino y complejo sabor de su ligada y el delicado aroma propio de la marca puede disfrutarse ahora en este nuevo formato.
Esta vitola tiene un formato figurado, y su nombre proviene de ser más pequeño que el formato clásico en el vitolario, la Pirámide. Su sabor deja recuerdos tostados, que incluyen puntas dulces, con un aroma a vainilla, miel y nuez moscada. Su capa es muy sedosa al tacto. Sale al mercado en una sola presentación, en una caja con una única camada de diez unidades.
El cuarto lugar lo ocupa Ramón Allones Extra, la primera Edición Limitada de la historia de la marca. Esta vitola, "Allones Extra", es muy especial, pues existió hasta la década de los 70 del siglo pasado, cuando se dejó de producir. Se trata, por lo tanto, de una Edición Limitada que resucita un clásico de la marca.
La marca Ramón Allones es uno de los nombres de referencia en la historia del Habano. Fundada en 1837 y registrada unos años después, en 1845, por los hermanos gallegos Antonio y Ramón Allones, está en el grupo de las marcas más antiguas que subsisten en la actualidad. A Ramón se le reconoce el mérito de haber sido el inventor de las anillas. Es una de las marcas más buscadas por los fumadores que prefieren sabores poderosos y aromas exquisitos.
Podremos encontrar esta Edición Limitada de Ramón Allones en caja de 25 unidades, al precio de 266,25 euros. Destaca, sin duda, la anilla, que rescata la clásica de la marca, con un estilo muy retro.
http://www.eleconomista.es