El programa Saber Vivir nos dedicó un especial sobre la labor que realizamos en el hospital y también sobre nuestro programa de ejercicio físico. Telma y nuestra psicooncóloga Valeria contaron en el plató el trabajo diario de la Fundación Aladina a favor de los niños con cáncer.
La Fundación Aladina celebra sus 14 años de vida, más de una década en la que no ha dejado de atender a niños y adolescentes enfermos de cáncer, y a sus familias, y de poner en marcha nuevos proyectos. La entidad que preside Paco Arango está presente ya en 14 hospitales españoles y atiende cada año a cientos de niños de muy diversas maneras.
La Fundación Aladina nació en 2005 pero comenzó a gestarse cuatro años antes, cuando su presidente, Paco Arango, inició su voluntariado en el Hospital Niño Jesús de Madrid. Allí, cada tarde desde 2001, Paco acompaña a niños y adolescentes enfermos de cáncer como cualquier voluntario.
Con el tiempo, decidió crear su propia fundación para atender las múltiples necesidades que detectó. Hoy, Aladina es una realidad que ayuda de diversas maneras a más de 1.500 niños y adolescentes enfermos de cáncer en 14 hospitales de toda España.
Aladina proporciona apoyo integral a niños, adolescentes y familiares. La fundación complementa los tratamientos médicos con asistencia psicológica, emocional y material.
La fundación cuenta ya con un equipo de cinco psicooncólogas que ofrece asistencia profesional y gratuita a los niños, a sus padres y hermanos. Aladina ha sido pionera en la creación de grupos de duelo para padres de niños fallecidos por cáncer, una herramienta que ha resultado increíblemente positiva.
Además, Aladina desarrolla un amplio programa de ejercicio físico para que los pequeños no pierdan la energía ni las ganas de luchar y ha estrenado las nuevas Becas Deportivas para que le entrenamiento se mantenga también fuera del hospital.
El acompañamiento emocional y lúdico, tanto de los voluntarios como del equipo de Hospitales de la fundación, es un programa clave que diferencia a la ONG. Los niños y sus familias encuentran en Aladina compañía y diversión, pero también consuelo.
Además, Aladina acomete grandes obras en hospitales públicos. En 2016, la ONG inauguró la nueva UCI infantil del Hospital Niño Jesús tras una inversión de 1.500.000 euros y en 2013 puso en marcha el Centro Maktub de trasplante de médula ósea, por el que ya han pasado más de 170 niños.