Dedicamos el programa a Viviana Vallejos, en nombre de los docentes que hacen sacrificios en zonas anegadas por las lluvias, principalmente en zonas rurales. Vallejos, directora de la escuela Los Tábanos, a 130 kilómetros de Reconquista, al norte de Santa Fe, caminaba kilómetros en medio del barro para salir del establecimiento, y se lastimó una de sus piernas, debiendo ser asistida por el 107, que incluso logró entrar al lugar en un camión Unimog. La imagen que mostramos, habla por sí sola.
La directora de Los Tábanos, se resintió de un desgarro que había sufrido hace 6 meses, cuando intentaba salir de la escuela en un camino intransitable. Habían caído solo 2 milímetros en Los Tábanos, pero desconocía que en Intiyaco llovió más, y llegando a Golondrina, se encontraron con lluvia y barro, lo que complicó la travesía.
Vallejos llegó a hacer más de 11 kilómetros antes de lastimarse. Además, recalcó en todo momento que la mayoría de sus colegas son de Vera y Reconquista y que cuando necesitan o quieren salir, lo hacen como sea. No es la primera vez ni tampoco la única docente que recorre los 30 kilómetros para llegar a “tierra firme”. Hace años que se está pidiendo el asfalto y no se logra.
Estuvimos presentes en la II edición del Congreso “Imagina en Acción” organizado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Río Cuarto, Córdoba. Fueron dos días de una alta convocatoria, que incluyó el debate en temas como la educación, la sociedad y la salud, la economía, el agro, y política, convocando a especialistas de cada materia y a quienes ocupan cargos públicos vinculados a esas temáticas. El cierre estuvo a cargo del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, que orientó su charla hacia las problemáticas latinoamericanas y los desafíos del continente, para lo que pidió estrechar lazos para ganar competitividad y poder presentarse frente al mundo con más opciones para quienes habitan esta región. Con varios referentes hablamos en este especial.
En su columna, Nicolás Razzetti analizó los detalles de la visita de Mauricio Macri a China; cuáles son los datos más relevantes del comercio argentino con ese país y lo que implica para el comercio internacional de carne vacuna (China es el primer comprador de carne de Argentina, Brasil y Uruguay, y junto con otros países de Asia, suma el 40% de las importaciones mundiales), al tiempo que detalló cómo vienen los controles en la cadena de la carne.
Y un bicherío imperdible entre Manuel Fernández, Matías Longoni y Nicolás Razzetti, en donde se habló de todo: inundaciones y obras pendientes en sur de Córdoba y Santa Fe, protocolos para la carne enfriada a Chinay por dónde pasa la clave de llegada a ese país con la carne, el futuro del ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile ¿Se va a candidatear a Senador en su Formosa natal? ¿Le apoyará el PRO esa jugada y tendrá reemplazantes como Leonardo Sarquís y Ricky Negri? Y mucho más!
Bichos de Campo - TV
Martín Fierro 2013 y 2014 (Programa Rural)
Bichos de Campo es una producción de PUKEN (http://www.puken.com.ar)
Visitá el blog de Bichos de Campo en http://www.puken.com.ar o en http://www.puken.com