Sunday, 28 September, 2025г.
russian english deutsch french spanish portuguese czech greek georgian chinese japanese korean indonesian turkish thai uzbek

пример: покупка автомобиля в Запорожье

 

06 enero MARCAR LA PUERTA EN DÍA DE EPIFANÍA

06 enero MARCAR LA PUERTA EN DÍA DE EPIFANÍAУ вашего броузера проблема в совместимости с HTML5
Hermosa costumbre tradicional para la fiesta de la Epifanía, es decir, para el Día de los Reyes Magos. Se trata de una costumbre antiquísima, recogida en el antiguo Ritual Romano anterior al Concilio Vaticano II. Además, como buena costumbre católica, es divertida para niños y adultos, está ligada a la liturgia de la Iglesia y tiene un cierto aspecto de evangelización. ¡Es una ocasión estupenda de dar a conocer tu fe!Por segundo año consecutivo Una Voce República Dominicana recuperará esta tradición en nuestras tierras. La costumbre consiste en que, el seis de enero, los niños, ayudados por sus padres, escriben con tiza en las puertas de sus casas y de las de sus familiares la siguiente inscripción: Las dos primeras cifras del año, luego “+C+M+B+” y, finalmente, las dos últimas cifras del año. Es decir, este año la inscripción sería: 20 + C + M + B + 19. Los signos “+” representan la cruz. En conjunto, esta inscripción se realiza como un pedido de Cristo para bendecir a aquellos hogares tan marcados y que se quede con aquellos que habitan en él durante todo el año. Por supuesto, todo ello cantando villancicos y con buenas dosis de sano jolgorio. La inscripción se deja hasta Pentecostés o hasta que la borre la lluvia. ¿Qué significan las letras de la inscripción? Son las iniciales, en latín, de “Christus Mansionem Benedicat”. Es decir, Dios bendiga esta casa. Una oración que nos vendrá muy bien durante todo el año y proclamará que nuestra casa es un hogar cristiano. Además, como la inscripción se realiza el día de la Epifanía, las letras también recuerdan, en latín, el nombre de los Reyes Magos (algo especialmente importante para los niños): “Caspar, Melchior et Baltassar”. En español, Gaspar, Melchor y Baltasar. Además del hecho de realizar la inscripción, la costumbre de la Iglesia es realizar la bendición de las tizas antes de usarlas. Es algo que no suelen entender los agnósticos, pero, entre los católicos, se puede bendecir prácticamente todo. A fin de cuentas, eso fue lo que hizo Dios al crear las cosas: “Vio Dios que todo era bueno”. Les dejamos con un video del momento en que se marca la puerta de la Iglesia Regina Angelorum, luego de la bendición de la tiza concluida la Misa Tridentina organizada por nuestro apostolado el año pasado
Мой аккаунт